Trucos para Github

1. Copiar README.md a el branch gh-pages El escenario es: tenemos una página del proyecto mantenida en github con el branch gh-pages, queremos que la página de inicio, es decir index.md, sea una copia del README.md del proyecto. Por ahora, la forma más barata de hacerlo es: # Nos vamos al branch de la página del proyecto git checkout gh-pages # Actualizamos lo que tengamos en el remoto git pull # Copiamos de master el... [Leer mas]

Ejemplos de gráficas Ggplot2 con tema personalizado

Hace un tiempo que estoy robando ideas de todos lados como para armar un tema de ggplot2 que sea elegante, simple y visualmente atractivo. Lo llame theme_elegante(), muy original lo mio. El código es el siguiente: ####################### # CREATING PLOT THEMES ####################### library(extrafont) # Create Base Theme #------------------ theme_elegante <- function(base_size = 10, base_family = "Raleway" ) { color.background = "#FFFFFF" # Chart Background color.grid.major = "#D9D9D9" # Chart Gridlines color.axis.text = "#666666" # color.axis.title... [Leer mas]

Prueba R Markdown Post

¿R, gráficos, markdown y githup-pages? ¿Se puede? ¿Desde rstudio? Bueno, generar blogs con markdown es sumamente sencillo y está super documentado, sin embargo, cuando tienes unas necesidades algo más simples y limitadas, la anterior solución es un poco mucho. El escenario: poder a partir de un código R markdown, generar el contenido markdown especifico para subir a un sitio github ya existente, junto con las imágenes relacionadas. No parece mucho, pero tiene su complejidad. 1.... [Leer mas]

Evaluación No Estándar en R

Hacía rato que no publicaba ni escribía nada y me dieron ganas. Nada mejor que hacerlo sobre un tema que me sorprendió mucho al terminar de entenderlo (algo al menos), como es la evaluación de expresiones en R. Digo que me sorprendió, por que entender como R evalúa las expresiones y la forma en que podemos, como programadores, “intervenir” en este proceso, es darse cuenta que es posible (en R) modificar directamente la forma “estándar”... [Leer mas]

Problemas resueltos en R (I)

Seleccionar filas segun resultados de una agregación Suponiendo que tengamos un data.frame o similar como el siguiente: df <- data.frame(year=c(2010, 2010, 2011, 2012, 2012, 2010, 2010, 2011, 2010, 2011, 2011, 2012), colegio=c(rep("A",5),rep("B",3),rep("C",4)), alumno=c(1,2,1,1,2,1,2,1,1,2,2,1)) df year colegio alumno 1 2010 A 1 2 2010 A 2 3 2011 A 1 4 2012 A 1 5 2012 A 2 6 2010 B 1 7 2010 B 2 8 2011 B 1 9 2010 C 1 10 2011... [Leer mas]