Mis "Tips" de Git

Configurar la seguridad Fuente 1. Generate an SSH key Linux/Mac cd ~ #Your home directory ssh-keygen -t rsa #Press enter for all values For Windows (Only works if the commit program is capable of using certificates/private & public ssh keys) Use Putty Gen to generate a key Export the key as an open SSH key Here is a walkthrough on putty gen for the above steps 2. Associate the SSH key with the remote repository... [Leer mas]

Boris Vian - El arranca corazones

28 de agosto El camino seguía el borde del acantilado. A ambos lados crecían calaminas en flor y liosas ya marchitas, con los pétalos ennegrecido esparcidos por el suelo. Unos insectos puntiagudos habían perforado la tierra con millares de pequeños agujeros; bajo los pies, era como una esponja muerta de frío. Ahora sí, un típico Boris Vian. Así comienza “El arranca corazones”. Una novela bien representativa del Francés. La realidad, la lógica y la física... [Leer mas]

El eARCIBA también tiene sus cosas

Notas de crédito aplicadas a comprobantes de otros períodos Después de muchisíma idas y vueltas e investigación, puedo confirmar lo siguiente: Si se informan los créditos del período que aplican a facturas del mismo, tendremos problemas para ingresar los de otros períodos si el día del crédito entre ambos es el mismo. Es muy loco, pero e más o menos así: Estamos en el período 9/17 informamos un crédito del 13/9/17 Podremos agregar un crédito... [Leer mas]

Algunos de mis "tips" para Jeckyll y Github

Comprimir HTML Sin plugins ni cosas raras. Desde aquí podremos bajar un “template”, compress.html que deberemos incluir en la página default.html de la siguiente forma --- layout: compress --- Luego, simplemente agregar las opcion de configuración en _config.yml compress_html: clippings: all comments: ["<!-- ", " -->"] endings: all ignore: envs: [local] blanklines: false profile: false startings: [html, head, body] Realmente funciona muy bien y comprime significativamente cada página. Nota: El “strip” de los comentarios puede... [Leer mas]

Pdmenu

En otra entrada comenté sobre Pdmenu, una herramienta que me pareció siempre tremendamente útil para una multitud de tareas en dónde resulta apropiado una interfaz en modo texto tipo menú o lista de opciones. Lamentablemente no encontré versiones para Windows, por lo que hice una prueba exitosa de bajar los fuentes y compilar directamente. Acá van las pautas: Bajar el entorno Cygwin, instalar lo básico más las herramientas de desarrollo, como ser el compilador gcc... [Leer mas]